Martes y jueves. Dos días de paro de trabajadores del Correo Argentino

Los trabajadores del Correo Argentino llevarán a cabo hoy un paro total de actividades, en el marco de la conmemoración que tuvo lugar ayer 7 de abril del Día del Trabajador Telepostal. Rechazan las condiciones laborales y la falta de paritarias justas.

La medida de fuerza fue anunciada por la Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (Foecyt), en rechazo a las condiciones laborales y a la falta de paritarias justas. Además, el sindicato adhirió a la huelga nacional convocada por la CGT para este jueves 10.

Los trabajadores del Correo Argentino adheridos a Foecyt realizan hoy y mañana un paro sin asistencia a los lugares de trabajo. 

Lejos de hacer sido ayer una jornada de festejo, este año encuentra a los trabajadores en un contexto delicado: cierres de oficinas, paritarias estancadas y medidas de fuerza. «El panorama es complicado», describió José Odría, secretario general de la seccional Chaco de la federación. «Cerraron oficinas en Makallé, La Leonesa, Margarita Belén, Hermoso Campo. Algunos compañeros fueron trasladados, otros aceptaron retiros voluntarios», explicó en diálogo con Radio Libertad.

Además, desde el gremio confirmaron que el sector se encuentra en estado de alerta y movilización ante la falta de avances en la negociación paritaria. «El paro es sin asistencia al lugar de trabajo», adelantó Odría, visiblemente preocupado por el futuro de muchos trabajadores del correo en la provincia.

LA SITUACIÓN NO MEJORA

Consultado sobre el rol del correo en estos tiempos digitales, remarcó que si bien el envío de cartas disminuyó, la demanda de paquetería se mantiene firme. «Se trabaja muchísimo con paquetes. Hay zonas adonde solo el Correo Argentino llega, y eso tiene un valor enorme», destacó. Además, recordó con orgullo el rol que cumple el personal postal durante las elecciones, llevando urnas a los rincones más alejados del país.