El presidente Alberto Fernández inauguró el Parque Costero de Punta Lara en Ensenada, Provincia de Buenos Aires. Lo acompañaron el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el intendente de Ensenada, Mario Secco.
Desde el Ministerio de Obras Públicas de la Nación inauguraron el nuevo Parque Costero de Punta Lara, con una extensión de 1000 metros lineales. De esta manera, se suma un espacio público en el municipio de Ensenada, para el disfrute y uso de miles de familia del Sur del conurbano bonaerense, y además se protege la zona de posibles crecidas del río de la plata. También estuvieron presentes autoridades nacionales y municipales, secretarios y subsecretarios de estado.
Detalles de la obra
La obra consistió en la construcción de un muro de defensa de la ribera del río entre la calle 50 y la rotonda de Punta Lara, además cuenta con una vereda de 8 metros de ancho para la circulación peatonal, barandas de hierro galvanizado, rampas vehiculares de acceso a la playa y escaleras, iluminación LED y equipamiento urbano, como bancos y cestos.
Este nuevo parque costero permite sumar un espacio público moderno y seguro en las orillas del Río de La Plata beneficiando al desarrollo turístico de la zona, ya que Punta Lara recibe cada año a 500.000 visitantes.
La renovación de esta zona favorece el derecho de la comunidad a disfrutar del río y la costa en condiciones adecuadas, ya que allí se podrán practicar deportes y diversas actividades al aire libre, como la pesca entre otras.
Además permitirá brindar seguridad hídrica y proteger la costa de la erosión fluvial y de las crecidas del río a causa de la sudestada, y en especial beneficia a las 650 personas que viven en esta área.
«Siempre vamos en socorro de los que más necesitan»
El presidente Alberto Fernández señaló hoy que el Gobierno tiene como «primera obligación la de tender la mano a los que están más abajo e incluirlos como parte de la sociedad» y llamó a «poner en valor lo que es nuestro», al inaugurar el Parque Costero.
«Siempre vamos en socorro de los que más necesitan. Nos interesa también que los argentinos trabajen, que puedan descansar y disfrutar. Uno tiene que preocuparse por alimentar el estómago y el alma de los ciudadanos. Es tarea de quien gobierna garantizar la alegría y el disfrute de los que viven acá», indicó Fernández al encabezar la inauguración en Ensenada, provincia de Buenos Aires.
«Mario me contó la idea de convertir esta costanera, que además me contaba que era toda privada, yo no entendía cómo. Somos peronistas, somos gente que participa de un movimiento nacional y popular, y no cabe en nuestra cabeza que los que vivan aquí tengan que pagar para disfrutar de lo que es suyo», indicó Fernández.
En ese sentido, el jefe de Estado destacó la importancia de «poner en valor eso que es nuestro».
«Uno ve lo maravilloso del Rio de la Plata, que es el único rio del mundo que no tiene horizonte, no encuentra la otra orilla y el cielo se junta con el agua», señaló.
Y amplió: «Es un río que muestra lo que es Argentina. Veo la cola de barcos, eso es producción. Esta es la Argentina que nosotros queremos, un país donde se invierta, se produzca, se trabaje, se disfrute».
«Uno lo que más quiere es ver progresar su tierra, verla crecer, poder encontrar cerca de su casa todo lo que necesita para estar bien, para ser feliz y que sus hijos puedan ser felices», aseguró el mandatario.
Además, sostuvo que pese a que el país le tocó «vivir dos años muy difíciles», con la pandemia de coronavirus, la guerra en Ucrania y lo «heredado» del Gobierno de Mauricio Macri, la administración a su cargo «siguió avanzando» y «terminando rutas, mejorando las calles y creando lugares para el esparcimiento ciudadano».
Y señaló que «esto es posible hacerlo cuando pensamos un país para ustedes, y cuando los que gobernamos tenemos la misma vocación: un futuro más igualitario».
Fuente: Télam