El jefe de Gabinete reclamó, además, la apertura de una instancia de diálogo con el gobernador, Gerardo Morales, quien –consideró- pareciera “expresarse más por Twitter y que registrar lo que sucede en la provincia, donde la policía reprimió a los manifestantes que se oponen a la reforma constitucional local”.
El jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi, expresó hoy una «condena contundente a la represión» policial ejercida contra manifestantes que protestaron contra la reforma de la Constitución de la provincia de Jujuy, que fue aprobada en la Legislatura local. “La primera mirada que tengo para hacer es una condena contundente sobre la represión y el uso de la violencia ejercida durante todos estos días. Ya la había condenado este sábado, cuando fueron reprimidos por la policía jujeña los primeros intentos de movilización. Ahora vuelvo a exigir, como han exigido el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, que cese la represión y se abra una instancia de diálogo alrededor de lo que está sucediendo; una reforma constitucional aprobada a espaldas del pueblo, a sangre y fuego”, expresó Rossi en declaraciones a El Destape Radio.
El jefe de Gabinete destacó que durante la jornada distintos organismos defensores de los derechos humanos, tanto locales como internacionales, cuestionaron el uso desproporcionado de la violencia por parte de las fuerzas de seguridad de Jujuy tanto en la capital, San Salvador, como en otras ciudades. “Estamos en presencia de un gobernador que se expresa por Twitter y no registra lo que pasa en la provincia. Está politizando el hecho enmarcándolo en una lógica de oficialismo y oposición”, sostuvo.
El ministro coordinador, en tanto, consideró que para generar una instancia de diálogo en Jujuy será necesario “primero terminar con la represión a la que está sometida el pueblo”. Rossi opinó que un eventual triunfo de la derecha en las próximas elecciones nacionales traerá a la Argentina “más represión de la protesta social como intento disciplinador. No se me escapa -agregó- que esto que está sucediendo en Jujuy la derecha lo vea como una especie de laboratorio».
Por último, Rossi cuestionó al diputado nacional José Luis Espert, quien en sus redes sociales llamó a castigar con “cárcel o bala” a quienes rechazan la reforma constitucional provincial. “Lo viene diciendo hace bastante tiempo por cualquier circunstancia. Es un lema de su vida. Ratifico lo que dije en algún momento: son expresiones que utilizan quienes no son democráticos, sino que son fascistas y que utilizan a la democracia para destruir a la democracia”.